Cómo hacer la comida del bebé

Técnicas básicas:

Hoy os dejamos 3 técnicas sencillas para la preparación de los platos del bebé. Cualquiera por la que te decantes o la que más fácil te parezca te servirá.

verduras

 

Horneado

• Colocar el alimento al calor sin mediación de ningún elemento líquido

• A las carnes y pescados, se les suele poner un poco de aceite para favorecer la dispersión del calor, es opcional.

• Utiliza una bandeja honda, colocar los alimentos condimentados o al natural, de vez en cuando poner un chorrito de agua en el fondo, y tapar con papel albal

• Cuando los alimentos se hornean, se producen pocas pérdidas de nutrientes, aunque depende mucho del tiempo y de la temperatura. A mayor tiempo y más temperatura se pierden más. Puedes hornear frutas, verduras, carnes, entre otros

verduras 1

Vapor

• Un sencillo método de cocción con calor y humedad

• Con esta alternativa se separa el alimento y el líquido por completo

• Puedes usar una vaporera o una olla con rejilla que mantenga separados los alimentos del líquido

• Calienta el agua y coloca los alimentos en la vaporera hasta que ablanden. Puedes cocer al vapor frutas, verduras, carnes…

• Cocer al vapor produce menos pérdidas de nutrientes que al hervirlas, ya que en este último una gran parte de las vitaminas y minerales quedan en el caldo de cocción.

• Puedes darle sabor al agua utilizando por ejemplo: para las frutas una ramita de canelo y para las verduras un diente de ajo o algunas hierbas

Hervido

• En una ollita, añades agua y la pones a fuego algo

• Esperas a que el agua hierva e introduces el alimento, de esta manera se conservarán más nutrientes.

• Un tips: Si se adiciona vinagre o limón se conservan mejor las vitaminas (medio ácido).

• Dependiendo del alimento a hervir, esperas que ablande para saber cuándo está listo. Puedes hervir patatas, zanahorias, calabaza, manzanas, peras, ciruelas, calabacín, guisantes, maíz, judías, alcachofa, remolachas, carnes, pescados, entre otros

• Si quieres conservar vitaminas y el color de algunas verduras, como por ejemplo el brócoli luego de la cocción, llévalo directamente a un bol con agua fría.

comida bebe

Recomendamos

 • Utilizar métodos de cocción en los que el agua y el alimento tengan poco contacto.

 • Si se hierve, esperar a que el agua hierva para sumergir el alimento y hacerlo con la mínima cantidad de agua posible.

• Luego de cocer las verduras enfriarlas con agua fría o hielo es la mejor manera de conservar sus vitaminas y el color.

 • Aprovecha el agua de los vegetales cocidos para elaborar otros alimentos. (Salsas, sopas, purés etc.) ya que es donde estarán gran parte de vitaminas y minerales.

• Una vez cocidas, consumirlas lo antes posible.

• No es conveniente preparar la papilla con mucha antelación, ya que los nitratos de las verduras se transforman en nitritos.

 • Una buena idea es hervir las cantidades adecuadas para unas cuantas raciones y triturarlas sin caldo ni leche, quedará un puré muy espeso, guardar cada ración por separado y congelarlo lo antes posible.

Comments 1

Deja una respuesta