¿Os acaban de anunciar que vais a ser papás de gemelos o de algún bebé más?
Tras la alegría inicial seguro que enseguida os surgieron un montón de preguntas y dudas sobre si vais a saber afrontar todo lo que os espera de ahora en adelante.
Después de escuchar y leer testimonios de algunos padres de gemelos nos damos cuentas que para la mayoría, la solución, en caso de partos múltiples, se define en una palabra: organización.
Queremos compartir aquí sus trucos y consejos para que las primeras semanas con vuestros bebés se desarrollen lo mejor posible.
Todo listo con antelación
Un nacimiento supone, los primeros días, además de un cambio radical en tu vida, bastante papeleo y muchas veces no pensamos en ello hasta el mismo instante que lo necesitamos. Estos meses en los que estas aún sola con tu pareja preparar todo lo que podáis sobre este tema.
Informaos si en el hospital donde nacerán vuestros bebes tienen ya en marcha o lo tendrán pronto, el servicio de Registro Civil, esto, os ahorrará salir al día siguiente para acudir a alguna sede. También se puede inscribir a los bebés en la Seguridad Social desde casa pero para poder realizar este trámite debéis tener certificado digital. Este es el momento de hacerlo.
Aunque en algunos sitios donde tengáis que acudir os hagan fotocopias, es mas seguro llevarlas vosotros por si acaso. Enteraos de todas las ayudas que podéis solicitar y descargaos los impresos y documentos que tenéis que aportar.
Para partos múltiples la seguridad Social contempla una ayuda de 2594€ para gemelos, 5188€ para trillizos y 7783€ para cuatrillizos o más. También 1000 € por familia numerosa (si tenéis ya algún niño más).
Las mamás trabajadoras tienen una deducción en su IRPF , de hasta 1200€ por cada niño, pero también puede solicitar que sea un abono mensual (100 € por cada niño) para lo que tendrá que rellenar el impreso modelo 140. Esta reducción se aplicará hasta que los bebés tengan 3 añitos y se solicita en la Agencia Tributaria. Las Comunidades Autónomas tienen también ayudas. Informaos si os podréis beneficiar de alguna en la vuestra.
En tramitesnacimiento encontrareis toda la documentación que vais a necesitar y todos los sitios donde tendréis que acudir. ¡Os ayudará seguro!
Además de ser dos, los gemelos suelen llegar casi siempre por adelantado así que en cuanto os recomiende vuestro médico “levantar el pie del acelerador” en vuestra vida diaria, es hora de prepararlo todo. Sin prisas pero sin pausa. Porque después va a ser más difícil que tengáis tiempo para otra cosa que no sean los bebés, sobre todo los primeros meses. Así que cuna, carrito, biberones, ropa… deberán estar en casa antes de su llegada.
Id a lo práctico
Con los gemelos o mellizos, lo mas importante no es pensar el doble sino ser el doble de prácticos.
La vestimenta tiene que ser de lo mas sencilla para no eternizarse atando lacitos por ejemplo.
Invertid en un carrito de gemelos que se abra y cierre en un clic y tened en cuenta el espacio que tendréis para transportar y guardar el carro (en casa, el ascensor, el coche…). Quizás resulte al principio un poco caro pero a la larga os daréis cuenta que es la mejor inversión tanto para los bebés como para la salud de la mamá, y el ahorro se puede hacer en otros productos que no sean tan imprescindibles.
Para no agobiarse con la preparación de los biberones muchas veces al día, pueden prepararse unos cuantos a la vez y guardarlos en el frigorífico. Utilizar un esterilizador de biberones para microondas, mucho mas rápido, permitirá no tener que comprar tantos y no invadir la cocina con ellos.
Hacerse con un buen cojín de lactancia, o utilizar el que la mamá usó durante el embarazo, para tener a los bebes bien cómodos de frente a si tanto si van a tomar leche materna como el biberón.
Dejad las pulseritas que les pusieron a los bebés en el hospital al nacer hasta que seáis capaces de reconocerlos y así poder vigilar lo que toma cada uno con más fiabilidad.
Utilizar las tiendas on line para las compras de lo que se vaya necesitando y tener en cada momento sólo lo imprescindible. Elegir tiendas que como BBlandía ofrecen para los papas de partos múltiples y familias numerosas descuentos permanentes.
¡Mamá, no lo hagas todo tú sola!
Queremos que desde ahora sepáis que las supermamás sólo existen en los comics.
Cuando traigais a vuestros bebés a casa aceptad sin ningún pudor la ayuda de quien os la ofrezca. vuestros padres, amigos o vuestra vecina – Acabais de salir de un embarazo y un parto agotador. Los bebés piden una atención continua y exclusiva, por lo que no le vais a poder dedicar tiempo a la casa, así que toda ayuda en las faenas cotidianas serán bienvenidas. Y si no hay nadie mas que vosotros dos, pues no os agobiéis si la casa no está siempre “ para revista”. Aceptad solo las visitas que vengan a ayudar, las demás podrán esperar unas semanas mas para conocer a tus peques.
Una buena idea para no perder tiempo en la cocina es preparar las comidas para cuatro en los últimos meses de embarazo e ir congelando las dos raciones sobrantes. Esas primeras semanas con los gemelos os vendrá muy bien calentar y listo. Los caldos, purés y estofados guardan todas sus propiedades durante al menos tres meses y las carnes y pescados ya cocinados hasta seis. Tienes que alimentarte correctamente.
El tiempo que ahorrais con todos estas cosas teneis que emplearlo para dormir. Si,si, dormir, aunque pienseis que no va a poder ser, teneis que hacerlo. Si no dormis lo suficiente en muy pocas semanas vuestros nervios os pueden pasar factura – Vuestros bebés notarán vuestra inquietud y se volverán ellos también inquietos con lo cual, se puede formar un bucle del que será muy difícil salir. Así que cuando los bebés descansen, mamá y papá también.
Sabemos que esto es poca cosa para todo lo que os queda por delante, y lo mejor para papás de partos múltiples es la experiencia que pueden aportar los papás experimentados . Os dejamos aquí algunas direcciones dónde podéis encontrar mucho más que os puede ayudar en esta maravillosa aventura:
Asociación española de gemelos y GEMESPA. En Facebook también podéis encontrar grupos y comunidades que os pueden ayudar mucho, como: partos multiples una locura maravillosa. Estos son sólo algunos que hemos podido encontrar , seguro que hay muchos mas y seguro que alguna mamá veterana que lea este artículo estará encantada de haceros participe de sus propios trucos y vivencias así cómo de otras asociaciones existente.