Los bebés ¿sueñan?

¿Es posible que los bebés tan pequeños sueñen? Y si sueñan ¿es probable que tengan pesadillas?

Los recién nacidos suelen dormir entre 16 y 18 horas al día, en siestas profundas de unas tres horas de duración, aunque algunos son mucho más considerados con sus papás y ya desde el principio descansan por la noche casi del tirón. el sueño del bebe

La existencia de sueños se verifica ,a su vez, por la constatación de la existencia de la fase REM (del inglés, Rapid Eye Movement: Rápido Movimiento de Ojos) esta fase se destaca porque bajo los párpados se aprecia el movimiento de arriba abajo y de lado a lado de los ojos fruto de la actividad cerebral mientras se duerme y se sueña.

los bebés sueñan

Esta fase REM se ha detectado en fetos de siete meses, esto significa que los bebés sueñan aún antes de nacer. Como los sueños se basan en las experiencias diarias del que sueña, las de un feto no pueden ser muy extensas y se limitan a acciones sensoriales (luces, sonidos, entre otras)

Una vez ha nacido y pasan los meses y su día a día se va llenando de diversas experiencias sensoriales cada vez más y de situaciones emocionales (contacto con su entorno humano, padres, abuelos, familiares, etc.) sus sueños se irán enfocando y surtiendo de estas dos vertientes emocionales y sensoriales.

que sueñan los bebes

Hay investigadores que piensan que los bebés sueñan con regresar al útero materno, es decir, regresan a donde estuvieron cómodamente por 9 meses, a un estado de protección y cuidado por parte de la madre, esto porque se cree que es el mejor estado de los bebés, lo primero que conocen y se sienten cómodos con lo que tuvieron en su vida dentro de mamá, también hay quienes creen que reviven el momento del nacimiento, pero sinceramente no sabemos lo que pase por la mente de nuestros hijos, pero esperamos estar en sus dulces sueños mientras los bebés sueñan.

Cuando sí se aprecia diferencia es cuando el niño comienza a hablar. No porque sueñe más, sino porque empieza a ser capaz de verbalizar lo que vive en los sueños, con ello será capaz  de explicarlos o intentar hacerlo.

sueñan los bebes

Durante el sueño, vuestro bebé (igual que los adultos) pone en juego partes del cerebro que no se ponen durante la vigilia y estará desarrollando esa parte del cerebro más aletargada durante el día. De ahí el beneficio del sueño, no sólo por lo que supone de descanso sino como pieza clave en el desarrollo mental del bebé.

 

Deja una respuesta