Qué llevar en la bolsa de maternidad: tips para el hospital

¿Llega el momento de dar a luz y no sabes que productos necesitas? No te preocupes, en BBlandia te contamos qué llevar en la bolsa de maternidad: tips para el hospital. 

Se recomienda tener todo organizado unas 3/4 semanas antes por si acaso se da la opción de que el bebé se adelante. Además, si vas a ser mama primeriza seguramente estés nerviosa y te preocupe tener todo bien preparado para cuando tu bebé venga al mundo.

Muchas veces dependiendo de si vas a ir a un hospital público o privado necesitaras unas cosas u otras, por lo que también aconsejamos preguntar antes a tu matrona que productos te van a facilitar y así poder organizarte mejor. 

No solo necesitarás cositas para el bebé sino que también para ti, por lo que una de las mejores opciones sería llevar dos maletas maternales diferentes, una con los productos del pequeño y otra con los tuyos. O sino otra alternativa seria llevar una maleta separada por compartimentos, es decir, en unas bolsitas las cosas del peque y en otra las tuyas, para que así puedas tenerlo todo más organizado. 

A continuación, vamos a contaros los productos necesarios que llevar bolsa maternidad tanto para ti como para tu hijo. 

Bolsa de hospital para la mamá:

  • Zapatillas de estar por casa para que así puedas moverte sin problemas por la habitación.
  • Mínimo 2 camisones con apertura delantera para que te sea más fácil dar el pecho al pequeño. 
  • Braguitas de tiro alto, preferiblemente de algodón. 
  • 2 o 3 sujetadores. Si decides darle el pecho tienen que ser de lactancia. 
  • Alguna bata por si vienen visitas y quieres sentirte más cómoda al recibirlas. 
  • Crema para evitar grietas y heridas en los pezones si has decidido dar el pecho. Nosotros recomendamos la crema de purelan de Medela.
  • Discos absorbentes para cuando la leche sube al pecho. 
  • Compresas postparto.
  • Neceser con tus productos personales como: el cepillo de dientes, tus cremas, peine, perfume, desodorante…

Bolsa de hospital para el bebé:

  • Mínimo 4 pijamas tanto de manga larga como corta. 
  • 3 o 4 bodies de manga larga y corta.
  • Gorritos para la cabeza, es recomendable mínimo 2 y de tallas diferentes. Por si acaso uno de ellos no le vale. 
  • 2 pares de patucos o calcetines, para que no cojan frío. 
  • Manoplas. Se aconseja ponerlas únicamente si el bebé nace con las uñas largas, ya que puede dañarse él solo sin querer. Sino, es bueno que la madre y el bebé tengan contacto físico. 
  • 3 o 4 baberos o bandanas.
  • 3 o 4 chupetes.
  • 2 o 3 muselinas para las babitas del pequeño o el reflujo. 
  • 1 o 2 muselinas grandes o mantas para arropar al pequeño mientras duerme. Al ser tan pequeñitos necesitan mantener la temperatura. 
  • 3 o 4 pañales para recién nacido, ya que seguramente te lo den en el hospital pero por si acaso siempre esta bien llevar unos cuantos. 
  • Biberón con tetinas de 0 meses y que sean anticólico, de flujo lento… Aunque seguramente si lo necesitas el hospital te lo dará. 
  • Ropita o conjunto para cuando salga del hospital. 
  • Portadocumentos para meter todos los papeles que te den del bebé. 
  • Neceser con sus productos de higiene, así como toallitas, esponja natural, cepillo para el pelo con cuerdas naturales, cremita…

Y ahora os preguntareis ¿Todo esto me entra en el bolso maternidad hospital? Pues bien, nuestra respuesta es sí, debido a que su tamaño esta creado pensando en todos los productos que hemos mencionado anteriormente.  Normalmente suelen medir 44 cm x 36 cm x 16 cm.

En nuestra web puedes encontrar una gran cantidad de maletas o bolsos maternales de distintas colecciones a juego con el neceser, portadocumentos, bolso organizador…

Si tienes alguna duda sobre qué llevar en la bolsa de maternidad: tips para el hospital, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo cualificado de puericultura que estará encantado de ayudarte. Únicamente tienes que llamarnos al 91 810 11 67 o si quieres puedes acceder a una cita personalizada mediante nuestro Personal Shopper

¿Quieres saber más sobre los imprescindibles para la llegada de nuestro bebé? En nuestro blog te lo contamos. 

Deja una respuesta